Nuestra Compañía tiene como principio fundacional el deseo de los vecinos de la Población "LOS NOGALES ", ubicada en el sector sur-poniente de Santiago, de formar una Compañía de Bomberos, en vista de lo lejano que estaba el cuartel más próximo, con la consiguiente demora ante cualquier emergencia que se presentara; todo lo cual dejaba muy expuestos a los pobladores y sus ligeras viviendas en caso de producirse un incendio.
Es por tal razón que la "Sociedad de Pobladores" comisionó a un grupo de vecinos que tomaran la idea y buscaran los medios y alternativas a manejar para crear una Compañía de Bomberos. Este grupo fue encabezado por don RAFAEL LÓPEZ MORALES nuestro fundador en conjunto con los señores PEDRO DE LA PEÑA MOSQUERA y, PEDRO ARMIJO VARGAS, quienes también ostentan tal calidad. Todos emprendieron tan difícil pero romántica tarea.
Posteriormente, se procedió a informar a toda la población de tal iniciativa por medio de volantes y otras formas más directas para así reunir un contingente adecuado de hombres para responder a la necesidad de contar con Bomberos en el sector.
Conformada la agrupación se procedió a fundarla oficialmente el 20 de Noviembre de 1959 a las 21:30 horas, denominándose BRIGADA DE BOMBEROS "LOS NOGALES", siendo la primera como tal en formarse en el país.
Conseguido esto, la tarea fue la búsqueda de instrucción y material para poder actuar ante una emergencia. Tal búsqueda rindió prontos frutos en la ayuda prestada por otros Bomberos, quienes nos entregaron nociones básicas del trabajo bomberil.
Prontamente, don RAFAEL LÓPEZ M. tomó contacto con el Comandante Alfonso Casanova D., quien nos expuso la realidad de lo que significaba ser Bomberos con todos sus pro y sus contras. Ante el mismo Comandante se interpusieron las necesidades de material e instrucción que tenía la Brigada y además se le indicó que, inicialmente, solo queríamos ser un apoyo de primera intervención a la espera de las Compañías ya establecidas en el Cuerpo de Bomberos de Santiago.
También, por intermedio del Comandante, se obtuvo una entrevista con el Superintendente don Hernán Figueroa Anguita, quien nos detalló más acerca de la labor de Bomberos y que debíamos tener un buen contingente de personal instruido y uniformado, Cuartel y carro-bomba para poder funcionar como Compañía.
En respuesta a la insistencia de los pobladores a cargo de la iniciativa, el Comandante autorizó a la 11a Compañía a que se hiciera cargo de la instrucción de la Brigada, en la que destacó el Voluntario don PATRICIO FELICE ANGULO de esta hermana Compañía, quien entregó gran parte de sus conocimientos y tiempo en la preparación de los futuros bomberos decimosextinos. Paulatinamente y a medida que éramos entrenados para el servicio bomberil nos fue llegando material menor de bronce (pitones y gemelos), tiras de lona y cotonas de cuero en desuso; materiales que fueron atesorados por los brigadistas.
Durante los primeros años como Brigada, los voluntarios se movilizaron a pie cargando el material entre sus manos. Pero pronto el ingenio, disposición y generosidad de algunos benefactores permitió que contásemos con una motobomba adaptada para el traslado de material menor pero que también era puesta en marcha por los mismos Voluntarios. Este material fue considerado nuestro primer material mayor.
La Brigada "Los Nogales" ya constituida, estuvo instalada en dos vetustas casas de la misma población en calle Temuco hasta el año 1966. El 8 de Abril de ese mismo año se trasladaron a las instalaciones ubicadas en calle Arzobispo Subercaseux esquina General Velásquez. Creándose ese mismo día la Guaria Nocturna.
Transcurrido un tiempo, precisamente el 6 de Septiembre de 1967, por acuerdo del Directorio se reconoce a la Brigada "Los Nogales" oficialmente como Unidad de la Institución y se le designa como Brigada Nº 1.
El 23 Diciembre de 1968 le es asignado a la Brigada como material mayor un carro-bomba marca MACK-HALE, proveniente de otra Compañía del Cuerpo el cual prestó glorioso servicio a la comunidad "Nogalina".
Iniciándose la década de los '70 ocurrieron hechos de gran valor para la Brigada, con mayor precisión en fecha 18 de Noviembre de 1970 el Directorio del Cuerpo tomó el acuerdo de transformar en Compañía a la Brigada Nº1. También se tuvo el resultado de la Comisión que desarrolló un Reglamento para las nuevas Compañías, integrado por el Vicesuperintendente Enrique Phillips R., Comandante Fernando Cuevas B., Secretario General Alfredo Fernández R. y Tesorero General Jorge Corona P., siendo este último quién elaboró el anteproyecto. Fue aprobado este estudio por el Consejo de Oficiales Generales, entregándose ejemplares a cada Compañía, las que lo aprobaron íntegramente. Este requisito era fundamental para entrar como tales al servicio activo del Cuerpo.
Se convocó al Directorio a sesión extraordinaria para el día 17 de marzo de 1971, a fin de que se pronunciara acerca del texto del referido proyecto de Reglamento. En tal oportunidad el Directorio fue informado de lo siguiente: La Brigada Nº 1 "Los Nogales", que pasaría a ser la 16ª Compañía, lo aprobó en la sesión que celebró el día viernes 19 de febrero de 1971.
Adoptó por nombre el de "Bomba Chile" y por lema "Valor y Disciplina". Por estandarte, la Bandera Nacional.
El Directorio aprobó el proyecto, declarando cumplidos los trámites reglamentarios, por lo tanto el Reglamento entró en vigencia desde la misma fecha de esa sesión y, por consiguiente, quedaba constituida la Decimosexta Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago, ex – Brigada Nº 1.
El Directorio declaró que al constituirse en la 16ª Compañía, la Brigada Nº 1 "Los Nogales", sus Oficiales continuarían en sus cargos y solo procedería que efectuaren la elección de un Ayudante más para proveer el nuevo cargo creado de Ayudante 2º. La primera Oficialidad que tuvo la Compañía ya constituida como tal fue la siguiente nómina:
Director Rafael López
Capitán Alejandro Rojas
Teniente 1º Jorge Saavedra
Teniente 2º Oscar Urbina
Maquinista Luis Orellana
Ayudante 1º Luis Parraguez
Ayudante 2º Abraham Mazzo
Secretario Rubén Aravena
Tesorero Raúl Córdova
El cargo de Intendente no existía aun en la Institución ni en la Compañía.
Se dejó testimonio de la fecha de fundación de la BRIGADA como la de la Compañía y se declaró que la antigüedad del personal para los efectos de los premios de constancia que establece el Reglamento General del Cuerpo es la misma que tenían al servicio de la respectiva Brigada y posterior Compañía.
Se aclaró que la entrada de esta nueva Compañía al servicio activo como tal, quedaba sujeta a la dictación de la respectiva Orden del Día del Comandante. Acordó el Directorio citar al Cuerpo a un acto público con uniforme de parada, para el Domingo 28 de marzo a fin de que las antiguas Compañías recibieran a sus nuevas hermanas.
Enseguida el Superintendente invitó a pasar al estrado al Director de la Decimosexta Compañía, felicitándole, manifestando este organismo su satisfacción con prolongados aplausos, pasando a sentarse en el seno de la máxima entidad del Cuerpo.
Conforme al acuerdo que adoptara el Directorio, el Cuerpo fue citado para la fecha indicada a las 10:45 horas, vistiendo uniforme de parada. Se señaló como punto de citación la esquina de Teatinos y Moneda y la formación se hizo en la Plaza de la Libertad, entre Teatinos y Morandé. Por Orden del Día Nº 7 del Comandante FERNANDO CUEVAS BINDIS, de fecha 26 de Marzo, se dispuso que la incorporación al servicio activo de la DECIMOSEXTA COMPAÑÍA se efectuaría el domingo 28 a las 12:00 horas.
Terminado el acto en la Plaza de la Libertad, el Cuerpo se dirigió en desfile por las calles céntricas hasta el Cuartel General donde el Directorio y los Capitanes de Compañía recibieron en el salón de sesiones de este organismo a las autoridades gubernamentales y edilicias que asistieron a la ceremonia.
Durante el mismo año 1971 la Institución vio la necesidad de reunir recursos para la edificación del Cuartel de la 16ª Compañía con ayuda de las Corporaciones Municipales de Santiago y Las Condes. También se encargó una nueva bomba marca Berliet modelo Gak-20 HTP del año, a un costo de U.S. $ 24.148.-, la que sería entregada para reemplazar a las que tenían provisionalmente en uso, las Mack-Hale, cuya mantención se hacía cada día más difícil debido a la escasez de repuestos. Todo esto fue aprobado por el Directorio en sesión extraordinaria el 21 de abril.
Ese mismo año la Compañía como tal participó en su primera Competencia "José Miguel Besoain", el domingo 28 de Octubre en la cancha principal del estadio de la Escuela de Carabineros, obteniendo el 8º lugar dentro de las Compañías de agua con 4 minutos y 32 segundos, sin recargos por falta alguna cometida.
En el año 1972, el 17 de Diciembre, le es asignado a la 16a Compañía el nuevo carro-bomba, el que entró en servicio ese mismo día a las 20:30 horas. Posteriormente, debido a lamentables accidentes sufridos por éste, fue retirado del servicio, siendo reemplazado por un carro de marca Renault-Camiva, proveniente de la 14a Compañía.
En el año 1988 la Compañía en pleno fue trasladada a la ubicación actual, a un cuartel que perteneció a la 4a Compañía del Cuerpo de Bomberos de Maipú, la que había sido trasladada del sector ante el nacimiento de una nueva comuna, la de Estación Central.
En 1995 la Compañía fue movilizada provisoriamente a un galpón en calle Amengual esquina 5 de Abril. Esta reubicación respondió a la construcción de nuestro flamante y actual cuartel, el que fue entregado oficialmente con sus comodidades y moderna funcionalidad el 22 de Diciembre de 1996.
Un hecho relevante y que enorgullece a nuestra Compañía fue la asignación del nuevo carro-bomba marca Renault-Camiva, el que inició su trabajo el 16 de Septiembre de 1997 a las 16:16 horas, según Orden del Día del Comandante José Matute Mora.
El 12 de octubre de 2000 la Compañía recibe, asignado por la Institución, la Bomba Mercedes Benz, modelo 1017 año 1978, proveniente de la 2ª Compañía, en reemplazo de la antigua B-16 Renault-Camiva, retirada el 25 de octubre de ese mismo año.
Un hecho de importancia en nuestros registros ha sido la incorporación del Alcalde de la Municipalidad de Estación Central don Gustavo Hasbun Selume el 05 de enero de 2001 quien, luego de dos períodos como alcalde, postula a un escaño en la cámara de Diputados en las elecciones de 2009. Su alto cargo de representación nacional lo asumió el 11 de marzo de 2010.
En los últimos años hechos de alta relevancia se han sumado a nuestra joven historia como el Cambio de Estandarte ocurrido el 07 de septiembre del año 2002 y, en materia de renovación tecnológica, la puesta en servicio del moderno carro de rescate importado desde Estados Unidos E-One, denominado RH-16 el 25 de noviembre de 2008. Con ello nuestra Compañía asumió la especialidad de rescate. El siguiente año, el 23 de junio de 2009 específicamente, la institución incorpora al servicio un moderno carro bomba E-One, también importado de Norteamérica para el servicio en emergencias estructurales, que pasó a ser nuestra nueva y flamante B-16. Ambas piezas de material mayor fueron íntegramente financiadas por la Municipalidad de Estación Central.
Además, personal especializado de nuestra Compañía en rescate canino en catástrofes, una subespecialidad del rescate asumida por la Compañía, ha participado formado parte de la Fuerza de Tarea de Rescate Urbano de la Institución, en emergencias de alta connotación noticiosa como lo han sido la tragedia de la calle Serrano en el casco antiguo de Valparaíso y, más recientemente, en la localización y rescate de víctimas producidos por los terremotos en Haití y en nuestro país, en este último, concretamente en Concepción en el derrumbe del edificio Alto Río de la capital de la octava región.